Marta Montón Padilla
Lo que yo se y los robot no.
Marta Montón, una jerezana nacida en 2002, estudiante de 4º de Ingeniería Electrónica Industrial.
Criada en un entorno familiar con profesiones en disciplinas muy diferentes, desde pequeñita encendió su LED de la curiosidad y se intereso por el arte, el ingles y la educación, el deporte y la ingeniería influenciada por su abuelo Padilla, su madre, su hermano y su padre.
A lo largo de su trayectoria vital y manteniendo viva su curiosidad por todas esta actividades, encontró en las ciencias una mayor sensación de gratificación. Esa misma sensación es la que encuentra al resolver un problema de matemáticas con un resultado perfecto o satisfacer algún tipo de necesidad en la sociedad mediante un proyecto tecnológico controlado por una simple placa de Arduino.
En la Universidad de Cádiz encontró una oportunidad para combinar creatividad, enseñanza e ingeniería, formando parte de Ingenieras para la Sociedad. Un proyecto coordinado por dos profesoras de la UCA, Mirian Cifredo y Mercedes Rodríguez; en el que Marta, demuestra que con el equipo humano adecuado y el soporte técnico necesario, la robótica puede llegar a ser accesible para cualquiera y contribuir positivamente para facilitar la vida de las personas.


Pilar López
Rompiendo el Silencio: Hablemos de suicidio.
Romper el silencio sobre el suicidio, crear conciencia y reducir el estigma en torno a este problema de salud pública, promoviendo una conversación abierta y sin filtros. Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de hablar del suicidio sin tabúes ni prejuicios, ofreciendo herramientas para la comprensión y la prevención.
Pilar López nació en Cádiz, pero desde hace una década ha hecho de Sevilla su hogar. Psicóloga sanitaria de vocación, está especializada en suicidio, trastornos de la conducta alimentaria, ansiedad, depresión, Mindfulness, sexología y terapia de pareja. Su consulta en Sevilla le permite trabajar de manera presencial, aunque también conecta con personas de todo el mundo gracias a la tecnología.
Además de su labor en psicoterapia, Pilar imparte charlas y talleres en instituciones, y colabora en radio, televisión y otros medios con el objetivo de acercar la psicología a cada rincón. Su pasión por entender la mente humana es un motor inagotable que la impulsa a seguir explorando y compartiendo conocimiento.
Amante de la lectura, la meditación, la música y la naturaleza, Pilar es una persona alegre y activa que vive con el propósito de aportar lo mejor de sí al mundo… y ayudar a los demás a hacer lo mismo.
Inmaculada Díaz
El Círculo Virtuoso de la Conexión.
Inmaculada Díaz se licencio en Derecho y Ciencias Económicas en ICADE y posteriormente en psicología (Neuropsicolo-gía clínica) en Londres. Realizó su Doc-
torado en EEUU donde se especializó en reconstrucción, reestructuración, estimulación y optimización de las conexiones neuronales.
Desde 1993 trabaja en el banco de inversiones Morgan Stanley. En la actualidad ejerce sus funciones en Hong Kong como socia en inversiones. Con anterioridad trabajó en EE.UU., Londres y Beijing en las áreas de fusiones y adquisiciones y mercado de capitales.
En el tiempo libre se dedica, con su familia (está casada y tiene 4 hijos) y amigos, a actividades deportivas, acampadas y fiestas. Además, de manera pro bono y puntual, atiende consultas de neuropsicología clínica, da conferencias y clases.


Anthony Enitame
Reconstrución.
Existen segundas oportunidades que transforman la vida alejándote de tu lugar de nacimiento. Curiosidad, resiliencia, constancia, gratitud, asombro y esperanza llevan a alcanzar aquello que nunca imaginaste.
Tras la muerte de su padre, a los 16 años, emprendió un viaje desde Nigeria a cualquier lugar del mundo, lleno de vacío e incertidumbre en busca de un futuro mejor. Atravesó el desierto y cruzó el estrecho en patera, enfrentándose a condiciones extremas y pérdidas irreparables. Sin embargo, durante estos dos años que duró su travesía, siempre sintió una presencia que lo protegía.
Ya en España, débil y tras mucho tiempo perdido y enfermo, en Cádiz encontró el apoyo que marcó su vida y despertó en él la llamada a servir. Fue así como ingresó al Seminario de Cádiz-Ceuta y, años después, fue ordenado sacerdote en la Catedral de Cádiz. Hoy, como Vicario Parroquial de San Antonio en Cádiz, vive su vocación con gratitud y asombro, llevando esperanza y amor a su comunidad
Cristina Martínez Caballero
No eliges dónde nacer pero si la huella que quieres dejar en el mundo
Cristina Martínez Caballero es Licenciada en Comunicación por la Universidad de Navarra, especialista en Marketing por la Boston University y PDD del IESE Business School.
Con una marcada conciencia social y con el deseo de que su trabajo tuviese un profundo impacto positivo en la sociedad, en el año 2012 deja su puesto de Directora de Comunicación y Marketing para poner en marcha su carrera al servicio de los demás.
En 2015 crea la ONGD Pequeña Nowina con el objetivo de ser voz para las niñas y mujeres más vulnerables y ayudarles a alcanzar su máximo potencial a través de la educación, la salud, un oficio digno y la formación en valores. A día de hoy ha ayudado a más de 25.000 mujeres y niñas en países como Sierra Leona (África), India, Ecuador, Ucrania y España.
¿Hasta cuando? Hasta que no exista ni una sola mujer o niña que necesite su ayuda.


Tatiana Delalvz
Soy lo que soy por mi madre
Tatiana, una algecireña artista desde la cuna, cantante, productora, compositora, pianista...
Nacida en una familia de artista, hija de la bailaora Mercedes Alcalá. Con cuatro años ya tocaba percusión, a los seis comienza su formación en piano y canto y con doce años ya dirigía en la Asociación la Bohemia a mas de 50 cantantes como jefa de cuerda. Con trece años recibe el Premio Internacional de piano otorgado por la SCAEM.
Su amplísima formación artística la lleva a formarse en el Bachillerato musical y piano clásico en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla " Manuel Castillo", recibiendo la 2ª mejor nota de Andalucía.
Completa sus estudios musicales con el baile, formándose durante más de 7 años en danza clásica, flamenco, danza moderna y hip-hop.
Comienza su andadura musical en 2020 de la mano de la compañía Universal Music Spain. Desde su primer trabajo discográfico " Los Cafés Cantantes" hasta " Como el Sol" junto a NIA, su música ha evolucionado a un sonido mas urbano y actual con temas en solitario y colaboraciones con artistas de prestigio de talla de Maikel Delacalle, Lérica, Ptazeta, Demarco Flamenco, Luis Cortés, Lennis Rodríguez…
Tatiana sigue cumpliendo sueños y actualmente tiene su propio Homestudio, "Santuario Sound", donde produce tanto su proyecto personal como para otros artistas de la talla de María Jose Llergo, David Bustamante o María Villalon entre otros
Eva Navarro
El viento transforma el mundo
Eva Navarro , comenzó en Ingeniería después de terminar sus estudios, trabajando en revisión y control de obras en Puerto Real, se encontró inmersa en un sector donde había muy pocas mujeres, y las que había, sobre todo se dedicaban a labores de prevención y seguridad laboral".
”Cuando las mujeres empezamos a trabajar en control de obra o como jefe de obra, al principio chocaba un poco, porque era un mundo muy masculino, pero en Navantia tengo que decir que desde el primer momento nunca tuve problemas. Poco a poco cada vez hay más mujeres que como ella rompen barreras cada día.
De padre soldador, la tradición familiar fue un factor determinante para que Eva eligiera el sector naval y el de las energías sostenibles del Mar como opción profesional. Los Astilleros siempre estuvieron presentes en su casa y en su familia.


Antonio Gargamel
Como una Tortilla de Camarones te puede salvar la vida.
A veces la vida nos impone recetas que no elegimos, pero siempre podemos decidir cómo cocinarlas.
A Antonio desde los 11 años, la enfermedad desafió cada uno de sus pasos, pero nunca apagó su pasión.
De enfermero a creador gastronómico, su historia es la prueba de que reinventarse no es perderse, sino descubrir nuevas formas de sanar y vivir. Porque la pasión no solo da sabor a la comida, sino también a la vida.